Con esta entrada vamos a resumir todos los eventos y efemérides flamencas que se van a desarrollar cerca de nosotros.
1- 5 de noviembre - Día Internacional de la Lengua Romaní.
2- 8 de noviembre - Celebración de las Jornadas de Flamenco en Educación. (CEP Linares).
- Actuación de Chico Paez- a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de
la Cultura de Andújar (gratuita hasta completar aforo)
3- 10 de noviembre - Gala Benéfica de los "Peregrinos del Alba". Teatro Principal de Andújar.
20:00 horas (aportación de 5 euros).
4- 15 de noviembre - II Jornadas Flamencas Escolares. CEIP San Eufrasio.
Teatro Principal Andújar. 10:30 horas.
5- 16 de noviembre - Día del Flamenco.
- Concurso de Jóvenes Flamencos. Teatro Principal de Andújar. 20:00 horas
Peña Flamenca "Los Romeros".
6- 22 de noviembre - Día de los Gitanos Andaluces.
7- 30 de noviembre - Actuación de Joana Jiménez- Teatro Principal de Andújar. 21:00 horas.
8- 19 de diciembre - Villancicos escolares. Teatro Principal de Andújar. 11:00 y 17:00 horas.
9- 22 de diciembre - Villancicos Flamencos con Mario Moraga. Teatro Principal de Andújar.
20:30 horas (10 euros)
Buscar este blog
domingo, 28 de octubre de 2018
viernes, 26 de octubre de 2018
Creación de nuestro canal de YOUTUBE. FLAMENCOENSECUNDARIA
Otra de las finalidades de este proyecto era la creación de un canal de Youtube para que puediéramos ser visibles en todas las redes sociales que hay actualmente. Ya tenemos blog, instagram y ya por fin tenemos el canal de Youtube.
https://www.youtube.com/results?sp=QgIIAQ%253D%253D&search_query=flamencoensecundaria
jueves, 25 de octubre de 2018
Eligiendo el cajón flamenco
Debido a que necesitábamos un cajón flamenco para que lo tocará nuestro "cajero", hoy ha sido el día idóneo para ello. Por lo que hemos ido a las dos tiendas de música que hay en Andújar.
En ellas ellos se han desenvuelto con mucha naturalidad, ya que sabían el cajón que necesitaban para Los Jándula Flamencos.
Por lo que después de ir a las dos tiendas, probar los cajones y mirar precios , nos hemos decidido por uno que al tocarlo el alumno me ha mirado diciéndome sin palabras, que era ese el cajón del grupo.
Lo más impactante ha sido también, cuando he dicho que nos lo llevábamos. Ellos se han quedado sin habla y sin respiración. Se pensaban que era mentira.
Y al salir de la tiendas, el cajón ha llegado a casa pasando antes de mano en mano.
Seguro que esta noche no duermen, pensando en tocar mañana el cajón.
En ellas ellos se han desenvuelto con mucha naturalidad, ya que sabían el cajón que necesitaban para Los Jándula Flamencos.
Por lo que después de ir a las dos tiendas, probar los cajones y mirar precios , nos hemos decidido por uno que al tocarlo el alumno me ha mirado diciéndome sin palabras, que era ese el cajón del grupo.
Lo más impactante ha sido también, cuando he dicho que nos lo llevábamos. Ellos se han quedado sin habla y sin respiración. Se pensaban que era mentira.
Y al salir de la tiendas, el cajón ha llegado a casa pasando antes de mano en mano.
Seguro que esta noche no duermen, pensando en tocar mañana el cajón.
Etiquetas:
Andalucía,
Andújar,
cajón flamenco,
IES JÁNDULA,
Instituto Jándula,
Jándula,
Janduleros Flamencos.,
Junta de Andalucía,
PROEDUCAR,
Quedarte,
Recreos Flamencos,
Secundaria
Visita a la Peña Flamenca de Andújar
Hoy hemos llevado a nuestro alumnado a que vieran la Peña Flamenca de Andújar. Se han sentido como si entrarán en un santuario, a un sitio de culto. Se veía en su semblante, el respeto que le profesan ellos al arte que se cultiva en ese lugar.
Miraban las fotos y las sillas con admiración de incredulidad.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Miraban las fotos y las sillas con admiración de incredulidad.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Visita a la escultura de "EL GALLINA"
Esta tarde hemos decidido encontrar las muestras de Flamenco que hay en nuestra ciudad, por ello hemos ido a visitar la escultura que hay en la Corredera de Capuchinos de este magnífico cantaor.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Creación por parte del alumnado del Instagram de los Janduleros_Flamencos
El alumnado de este proyecto ha creado su propio Instagram llamado Janduleros_Flamencos en el que ellos suben sus videos.
Aportaciones al proyecto desde nuestro alumnado "bailaor".
La filosofía del proyecto está orientada al alumnado absentista del sistema educativo andaluz y más concretamente, al alumnado que se encuentra en 1º y 2º de ESO. Por lo que es primordial y básico que escuchemos las inquietudes de este alumnado y así consigamos que asistan al centro. Para ello, no solamente nos han de escuchar a nosotros sino que nosotros hemos de ofrecerle este espacio para que ellos nos muestren sus gustos.
Gracias a ese trabajo, yo he descubierto artistas que no conocía. Un caso que me ha llamado mucho la atención, es que uno de nuestros participantes en el proyecto, el bailaor, me ha puesto un video suyo bailando, la curiosidad viene dada en que en el video él es un niño pequeño. Ahí tenéis el video.
https://www.youtube.com/watch?v=1peExFilpx4
Además de este, a él le gusta que le digan "El Carpeta". Ante mi cara de sorpresa, él me recomienda que mire en Youtube un video de él. Mientras lo veíamos, él me iba explicando que los pasos que él hace, los ha copiado del bailaor al que él admira.
https://www.youtube.com/watch?v=uZaiAFbM6_k
Y otro de los artistas a los que él más admira el a Joaquín Cortés.
https://www.youtube.com/watch?v=FwCaOJLZgY0&list=RDFwCaOJLZgY0&start_radio=1&t=10
Para mí, la experiencia de estar con él, viendo videos y escuchando sus comentarios, y todo ello sin moverse de la mesa, me demuestra lo importante que es intentar conocer las inquietudes de nuestro alumnado.
Gracias a ese trabajo, yo he descubierto artistas que no conocía. Un caso que me ha llamado mucho la atención, es que uno de nuestros participantes en el proyecto, el bailaor, me ha puesto un video suyo bailando, la curiosidad viene dada en que en el video él es un niño pequeño. Ahí tenéis el video.
https://www.youtube.com/watch?v=1peExFilpx4
Además de este, a él le gusta que le digan "El Carpeta". Ante mi cara de sorpresa, él me recomienda que mire en Youtube un video de él. Mientras lo veíamos, él me iba explicando que los pasos que él hace, los ha copiado del bailaor al que él admira.
https://www.youtube.com/watch?v=uZaiAFbM6_k
Y otro de los artistas a los que él más admira el a Joaquín Cortés.
https://www.youtube.com/watch?v=FwCaOJLZgY0&list=RDFwCaOJLZgY0&start_radio=1&t=10
Para mí, la experiencia de estar con él, viendo videos y escuchando sus comentarios, y todo ello sin moverse de la mesa, me demuestra lo importante que es intentar conocer las inquietudes de nuestro alumnado.
Cooperación por parte de la coordinadora del proyecto AulaDCine
La coordinadora del Programa aulaDcine en el IES Jándula, se ha interesado tanto por nuestro por el proyecto y por el alumnado participante en él que ha buscado películas dentro de la base de Colabora. En esa enciclopedia de cine que hay para docentes, ella ha seleccionado varias películas de temática relacionada por el proyecto PROEDUCAR en su modalidad "QuedArte" que en nuestro instituto se ha centrado en el Flamenco.
Así que ella nos ha descargado la película y la guía didáctica y este jueves procederemos a su visionado y su trabajo, entre otras cosas.
Por lo que veremos la película de Miguel Poveda y la trabajaremos desde los materiales que nos ofrece AulaDcine.
Aquí dejo un enlace de la película.
https://www.youtube.com/watch?v=KESQAu0mCU0
Etiquetas:
Andalucía,
Andújar,
AulaDcine,
Colabora,
Gitano,
IES JÁNDULA,
Junta de Andalucía,
Miguel Poveda,
PROEDUCAR,
Quedarte,
Recreos Flamencos,
Secundaria,
Unidad Didáctica
lunes, 22 de octubre de 2018
RECREOS FLAMENCOS de "Los Jánduleros" en el IES JÁNDULA
Gracias a la colaboración de la Directiva del centro, de Jefatura de Estudios y de los profesores y maestras que conforman el centro, se han creado los "Recreos Flamencos" en el Salón de Actos del centro. El proyecto surgió de la mano de nuestro alumnado y se ha hechos realidad gracias al apoyo y organización del centro. En los recreos flamencos que se han acotado al martes y miércoles, el alumnado del proyecto ameniza este momento del día con sus cantes y sus bailes.
Gracias a esta actuación, el alumnado y el profesorado del IES JÁNDULA, disfruta de estos 30 minutos con una actuación en directo de la mano del grupo "Los Janduleros" y de toda aquella persona que se anime a actuar.
El salón de actos se ha llenado de compañeros que acompañan a este alumnado de su celebración de la vida. Se han visto entre las profesoras que acompañan al alumnado, lágrimas de emoción e impotencia. Mezcla esta que sentimos a veces con este alumnado y que gracias a estos proyectos se intentan minizar.
El día que no se realizó el "Recreo Flamenco", se escucharon alrededor del Salón de Actos comentarios tales como que echaban de menos a estos artistas.
https://www.youtube.com/watch?v=8nHQRqONPbY
https://www.youtube.com/watch?v=8nHQRqONPbY
https://www.youtube.com/watch?v=sXxz2tgX5fk
Creación de un Tablón Flamenco
Hemos dicidido crear un espacio para escribir información sobre eventos flamencos e información sobre el Flamenco. Para ello hemos decidido crear un "Tablón Flamenco". Para ello hemos contado con el apoyo de nuestro alumnado que se han decidido a poner unos lunares d ecolores, imágenes sobre artistas representativos para ellos y ellas como pueden ser las fotos de Camarón y Paco de Lucía.
Además de poner información sobre grandes artistas de Andújar como son "El Gallina" y Mario Moraga.
En nuestra investigación hemos descubierto que Camarón nació en Jaén.
Etiquetas:
Andalucía,
Andújar,
Flamenco,
IES JÁNDULA,
Instituto Jándula,
Jándula,
Junta de Andalucía,
Planes y Proyectos,
PROEDUCAR,
Quedarte,
Secundaria,
Tablón Flamenco
Celebración de la aceptación del proyecto "QuedArte" "Los Janduleros"
Recuerdo con agrado y entusiasmo el día 10 de octubre. Ese día tenía un examen con el alumnado de 2ª de ESO. Entre ellos había un alumno al que le había dicho que había solicitado un proyecto relacionado con el Flamenco. Cuando llegué al instituto yo solo pensaba en realizar el examen, pero él me preguntó si sabía algo acerca del proyecto. Yo no me acordaba, y fue él quien me lo recordó.
Rápidamente busqué en la página de la Junta de Andalucía y descubrí con agrado y satisfacción que el proyecto estaba admitido. El alumno estaba nervioso y agradecido.
Cuando quedaban cinco minutos para que acabara la hora me preguntó si podía tocar la guitarra para celebrar que nos había aceptado el proyecto de Flamenco. Pregunté al alumnado que quedaba por terminar el examen si les importaba que su compañero tocase "Flamenco" mientras terminaban el examen y dijeron que no. Por lo que fue a Jefatura de estudios (donde tienen una guitarra para el alumnado que la precise) y en el mismo salón de actos empezó a tocar la guitarra.
Os dejo su pequeña actuación de celebración.
Muchas gracias por el proyecto que decidimos llamar "Grupo Flamenco Los Janduleros".
martes, 16 de octubre de 2018
Adjudicación del Programa de Cooperación Territorial "QuedArte"
El día 12 de octubre de 2018 le han aprobado al Instituto "Jándula" el programa "QuedArte" orientado a la reducción del abandono educativo temprano de cierto alumnado. Para ello, hemos diseñado un plan de actuación centrado en las motivaciones e inquietudes de este alumnado. Por este motivo el programa estará orientado al FLAMENCO en el aula, ya que hemos considerado que la práctica y valoración de flamenco (elemento vertebrados y característico de la cultura andaluza) nos ayudará a la unificación de toda la comunidad educativa en el Instituto Jándula.
Nos hemos centrado en la modalidad 1 del Programa: "QuedArte" porque el
objetivo prinicpal de este programa es "favorecer la afección y
motivación por el aprendizaje y permanencia en el sistema educativo del
alumnado mediante el desarrollo de proyectos de expresión artística:
danza, música, (...). Estos proyectos tendrán la finalidad de potenciar
el desarrollo de las competencias personales y el trabajo cooperativo y
grupal a través de la expresión artística.
El enlace en el que podemos encontrar la información legal sobre este proyecto se encuentra en: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/inspeccion-educativa/normativa/-/normativas/detalle/instrucciones-de-5-de-septiembre-de-2018-de-la-direccion-general-de-participacion-y-equidad-para-el-desarrollo-de
Etiquetas:
Andalucía,
Flamenco,
Gitano,
Instituto Jándula,
Junta de Andalucía,
Planes y programas,
PROEDUCAR,
Quedarte,
Recreos Flamencos
Ubicación:
Andújar, Jaén, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)